Jueves 11

La Conferencia AHRI 2025 está estructurada para abordar temas clave relacionados con la protección de los derechos humanos frente al crimen organizado desde diversas perspectivas. Las actividades incluyen conferencias magistrales, sesiones paralelas y espacios de interacción académica, diseñados para fomentar el intercambio de ideas, la reflexión y el diálogo entre expertos, académicos y participantes de diferentes disciplinas.

Conferencia

3:00 pm
-
Bienvenida y registro de participantes
  • place
    Exteriores del Auditorio de Derecho – Pontificia Universidad Católica del Perú
4:00 pm
-
Ceremonia de bienvenida
  • place
    Auditorio de Derecho – Pontificia Universidad Católica del Perú

Mesa de honor:

Miguel Giusti (Director del IDEHPUCP)

Julio del Valle (Rector de la Pontificia Universidad Católica del Perú)

Elizabeth Salmón (Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en la República Popular Democrática de Corea) 

Representante de la red AHRI

4:30 pm
-
Conferencia inaugural: "Una perspectiva global sobre el crimen organizado"
  • place
    Auditorio de Derecho – Pontificia Universidad Católica del Perú

Ponente principal:

Edgardo Buscaglia (Presidente del Instituto de Acción Ciudadana en México y Centroamérica)

Panelistas:

Claudia Paz y Paz (Directora para Centroamérica y México del Centro para la Justicia y el Derecho Internacional - CEJIL)

Víctor Prado (Juez Supremo Titular de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú)

Moderadores: Por confirmar

6:00 pm
-
Cóctel de bienvenida y evento cultural
  • place
    Exteriores del Auditorio de Derecho – Pontificia Universidad Católica del Perú