Sábado 13

La Conferencia AHRI 2025 está estructurada para abordar temas clave relacionados con la protección de los derechos humanos frente al crimen organizado desde diversas perspectivas. Las actividades incluyen conferencias magistrales, sesiones paralelas y espacios de interacción académica, diseñados para fomentar el intercambio de ideas, la reflexión y el diálogo entre expertos, académicos y participantes de diferentes disciplinas.

Conferencia

9:30 am
-
Sesiones paralelas
  • place

Sesión 16: “Respuestas normativas y judiciales frente al crimen organizado en la actualidad”

Sesión 17: “Repensar los derechos humanos: Enfoques críticos y experiencias alrededor del mundo”

Sesión 18: “Retos contemporáneos para la protección de personas en situación de movilidad”

Sesión 19: “Medidas operativas y buenas prácticas frente al crimen organizado transnacional”

Sesión 20: “Infancias en riesgo: El crimen organizado y su impacto en los derechos de los niños, niñas y adolescentes”

Sesión 21: “Sistemas normativos contra la criminalidad organizada: Análisis comparativo y protección de derechos humanos”

11:00 am
-
Coffee break
  • place
    Exteriores del Auditorio de Derecho – Pontificia Universidad Católica del Perú
11:30 am
-
Conferencia Magistral: "Crimen organizado y terrorismo: ¿Amenazas convergentes o fenómenos distintos?"
  • place
    Auditorio de Derecho – Pontificia Universidad Católica del Perú

Ponente principal:

Ben Saul (Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la promoción y la protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo)

Panelistas: 

Margaret Satterthwaite (Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la independencia de magistrados y abogados).

José Ugaz Sánchez-Moreno (Profesor principal de la Facultad de Derecho de la PUCP). Por confirmar.

Moderadores: Por confirmar

1:00 pm
-
Ceremonia de cierre: “Los derechos humanos en perspectiva: Un repaso a los desafíos de los últimos 25 años y los que vendrán”
  • place
    Auditorio de la Facultad de Derecho de la PUCP

Ponentes:

Andrea Pochak (Comisionada de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para el periodo 2024-2027)

Elizabeth Salmón (Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en la República Popular Democrática de Corea)

Manfred Nowak (Experto independiente que lidera el Estudio mundial de las Naciones Unidas sobre los niños privados de libertad)

Moderadores: Por confirmar

2:30 pm
-
Cóctel de clausura
  • place
    Exteriores del Auditorio de Derecho – Pontificia Universidad Católica del Perú

9:30 Hrs

Respuestas normativas y judiciales frente al crimen organizado en la actualidad
  • place
    Sala de Audiencias 1 de la Facultad de Derecho – Pontificia Universidad Católica del Perú
Repensar los derechos humanos: Enfoques críticos y experiencias alrededor del mundo
  • place
    Sala de Audiencias 2 de la Facultad de Derecho – Pontificia Universidad Católica del Perú
Retos contemporáneos para la protección de personas en situación de movilidad
  • place
    Anfiteatro Zolezzi de la Facultad de Derecho – Pontificia Universidad Católica del Perú
Medidas operativas y buenas prácticas frente al crimen organizado transnacional
  • place
    Anfiteatro Dammert de la Facultad de Derecho – Pontificia Universidad Católica del Perú
Infancias en riesgo: El crimen organizado y su impacto en los derechos de los niños, niñas y adolescentes
  • place
    Por confirmar
Sistemas normativos contra la criminalidad organizada: Análisis comparativo y protección de derechos humanos
  • place
    Por confirmar